• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

UNIDAD: refundemos lo político

Miguel Rodríguez CasellasMiguel Rodríguez Casellas Publicado: 3 de junio de 2016



no-a-junta-control

Proliferan los llamados de unidad estadolibrista para enfrentar la debacle fiscal que vive el gobierno de Puerto Rico y la inminente imposición de una junta de control fiscal. A Carmen Yulín se la va la vida en ello, pues su viabilidad en el ultra-estadista San Juan depende de una melcocha de votantes de distintos sectores ideológicos.

El llamado no ha tenido gran resonancia. Y es que un porciento considerable de la población responsabiliza a su clase política de la deuda y sus efectos. El votante le pide cuentas a quienes por décadas se les presentaron como líderes con agencia; la parte del juego lingüístico colonial que le exageró capacidades y ámbito de maniobra al gobierno propio.

En oposición al llamado de unidad surge el llamado a limpiarle el pico a nuestra clase política. Ambas exhortaciones son miopes. La primera porque presume que el tranque responde a no haber sabido ponernos de acuerdo, cuando ha sido el inmovilismo un asunto de claro consenso pluripartidista. Fomentar actitudes de ruptura es lo que procedería en todo caso.

El segundo llamado, decomisar a nuestra clase política, falla al localizar el epicentro del poder en el muñeco y no en el ventrílocuo que lo mueve y pone palabras en su boca.

Desde el hastío crónico, propongo que utilicemos los llamados de unidad para reformular el ejercicio democrático mismo; sustituir a esta clase política por otros instrumentos representativos, otros lenguajes de debate y participación, otros imaginarios de convivencia y país.

Para ello, el ciudadano tendría que hacer acopio de sus mejores recursos políticos; juntarse no a través de las identidades partidistas sino a través del reconocimiento de lo común.

Oponerse a la junta y al andamiaje de partidos tradicionales no son hechos incompatibles. Juntarlos en un solo llamado es mortal para el status quo. Por eso llueven los reclamos editoriales de resignación y obediencia.

Resistámoslos, y re-fundemos lo político. Desunámonos ahora para unirnos de otra manera.

* Publicado originalmente en El Nuevo Día y reproducido aquí con el permiso del autor.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
nueva políticapartidismopartidos tradicionalesunidad


Miguel Rodríguez Casellas
Autores

Miguel Rodríguez Casellas

Columnista Miguel Rodríguez Casellas es un arquitecto que escribe. Por diecisiete años ha sido profesor de teoría y diseño en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica, siendo también su decano por cuatro años. Su próxima publicación, “Drag Kings: un ejercicio (contra)magistral”, es una colección de ensayos que intersecan la arquitectura, el género y la política desde los márgenes fluidos de Puerto Rico. Recientemente, Casellas ha vuelto a enamorarse de la forma a través de su firma Ordinal©, un juego etimológico entre orden y ordinariez concebido junto al arquitecto Miguel Szendrey Ramos.

También en 80grados
Soberanistas, independentistas y los no-afiliados en el 2014
7 de noviembre de 2014
El papel imprescindible de los ciudadanos
7 de marzo de 2014
Encrucijada compleja
9 de agosto de 2013
Hillary y Monsanto ante la coyuntura electoral
Próximo

Hillary y Monsanto ante la coyuntura electoral

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      1 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda