Nace en Orizaba, Veracruz, México. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Paris V, habiendo sido consultora de la UNESCO e investigadora asociada del INSERM durante más de una década. Actualmente es catedrática del Departamento de Psicología del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, en donde funge como coordinadora del área clínica a nivel doctoral y ha sido supervisora didáctica de los residentes del departamento de psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas. Ejerce su práctica privada como psicoanalista, es miembro fundadora del Taller del Discurso Analítico y del Foro del Campo Lacaniano de Puerto Rico y es AME (Analista Miembro de Escuela) de la Escuela de Psicoanálisis de la Internacional de los Foros del Campo Lacaniano. Es miembro del comité editorial de la revista Intervalo. Tiene múltiples presentaciones y publicaciones que abordan los temas fundamentales de la práctica y la teoría psicoanalítica, entre las cuales se encuentran: “El porvenir del cautiverio”; “La orfandad de este tiempo nuestro”; “Una pacificación imposible”; “El descubrimiento de lo incurable”; “La normalización del sufrimiento”; “Degradaciones del amor en la clínica y más allá”; “El descubrimiento de lo incurable”; “Figuras de lo imposible: una clínica con Lacan”; “Palabras claves”; “Sobre el revés del diagnóstico”; “¿A quien engaña el neurótico?”; “¿Derivar? Reflexiones sobre los límites del lenguaje”; “El poder de un resto”; “El precio a pagar”; “¿Por qué insistir?.