Ayuda legal gratuita para casos de ejecución hipotecaria

asistencia legal gratuita
El servicio legal gratuito se ofrecerá desde el próximo 14 de septiembre a por lo menos 200 personas que están en riesgo o en proceso de ejecución de la hipoteca de su residencia principal. Además se les ofrecerá representación en los foros estatales o federales.
El programa adscrito al colegio de abogados diseñó también un taller de prevención de ejecución de hipotecas que se ofrecerá en los 10 pueblos con mayor índice de demandas de esa temática en el país. Durante el mes de septiembre se llevarán a cabo en Carolina, Toa Baja, Toa Alta y Caguas.
“La experiencia nos dice que la población necesita hoy más que nunca que nuestras instituciones estén disponibles para educarlos y apoyarlos para estabilizar sus finanzas y salvar sus viviendas. El Instituto tiene el compromiso de proveer asistencia legal gratuita y ya ha adiestrado a abogados para proveer ese servicio. Los interesados tendrán que cualificar de acuerdo 2 criterios esenciales: que sea la residencia principal de quien solicita y la hipoteca no exceda los $300,000”, dijo la licenciada Emily Colón Albertorio, Directora Ejecutiva del Instituto de Educación Práctica.
La licenciada Colón Albertorio recalcó que se busca atender principalmente a aquellas personas que no reciben o no pueden recibir los referidos servicios legales gratuitos de Servicios Legales de Puerto Rico o de Pro Bono, Inc. debido a su localización geográfica o por exceder los ingresos máximos de elegibilidad de dichas organizaciones. “Estas personas, usualmente no pueden pagar servicios legales por sus problemas económicos y muchas veces no tienen acceso a su día en corte”.
Para solicitar servicios legales los interesados deberán comunicarse a partir del 14 de septiembre al 787-771-0689 donde una operadora lo precualificará y realizará preguntas necesarias para la asignación del tipo de representante legal que se requiera. También pueden acceder a través de www.iepcapr.org o Facebook @IEPCAPR.
Los talleres de prevención de ejecución de hipotecas para aquéllos que estén vulnerables a que esto les pueda ocurrir se llevarán a cabo en los municipios mencionados hasta el próximo 29 de septiembre.
“Las personas que participen aprenderán cómo solicitar ayuda antes de la demanda de ejecución; cómo preparar el expediente del proceso de mitigación de pérdidas; cómo comunicarse adecuadamente con el acreedor, entre otros aspectos esenciales que le ayudarán a prevenir la pérdida de su casa. No hay que esperar a que te demanden para buscar ayuda. Mientras más temprano se busque ayuda, mayores opciones tendrá la persona.”, señaló Colón, directora del IEP.
Los participantes podrán solicitar una evaluación económica libre de costo a las agencias de consejería de vivienda que ofrecerán los talleres. “Dicha gestión puede resultar ser efectiva para que los ciudadanos encuentren alternativas tempranas para evitar caer en retrasos en los pagos de su hipoteca”.
Las agencias de consejería de vivienda One Stop Career Center of Puerto Rico y Ponce NHS serán las encargadas de ofrecer evaluaciones económicas a los participantes.
En los talleres se educará además sobre manejo de presupuestos; el proceso de mitigación de pérdidas y se proveerá información de cómo solicitar ayuda especializada y dónde obtenerla. La entrada es LIBRE DE COSTO y las personas pueden asistir a cualquiera de las actividades, irrespectivamente de su pueblo de residencia.
Fechas de los talleres y localidades:
14 de septiembre en Carolina- En el Hotel Intercontinental, Ave. Isla Verde 5961, de 2:30 a 6pm.
18 de septiembre en Toa Alta- En el Centro Comunal de la Urb. Jardínes de Toa Alta, de 1:30 a 4:30 pm.
19 de septiembre en Toa Baja- En la Sala de Prensa del Complejo Deportivo Llaneros (detrás de la Pista Marie Lande Mathew Michel de Levittown), de 1:30 a 4:30 pm.
27 de septiembre en Guaynabo- En el Centro Yolanda Guerrero, de 1:30 a 4:30 pm.
29 de septiembre en Caguas- En el Edificio Consolidated Medical Plaza (4to piso) de la Ave. Gautier Benítez, de 9:00 a 1:00 pm.