Investigación y dirección de Teresa Previdi, los niños con discapacidades encuentran aquí una denuncia contundente del discrimen que se vive en Puerto Rico.
Investigación y dirección de Teresa Previdi, los niños con discapacidades encuentran aquí una denuncia contundente del discrimen que se vive en Puerto Rico.
Don Pettit se convirtió en el primer humano en ver el tránsito de Venus frente al Sol desde el espacio. Este video explica la importancia del evento espacial y los intentos recurrentes de los científicos de capturar el momento.
La enseñanza de la historia del movimiento obrero boricua, sus luchas, derrotas y victorias, sigue siendo un camino por recorrer. Aquí un aporte visual y documental.
La historia de un juguete que pasa de mano en mano. Todo el trayecto del juguete es grabado por las cámaras de seguridad de Jerusalén, que están en todas partes.
A nueve años de la salida de la Marina de Estados Unidos de Vieques, volvamos a recapitular con este documental de Zona Franca.
Con cámaras ocultas, se refleja aquí la crueldad del oficio de la prostitución y la sociedad ante este fenómeno de «violencia de género».
Existen muchas maneras de abordar el problema de la corrupción. Unas son más originales que otras. Veámos ésta que corre como pólvora en la internet.
Sesiones en estudio de algunos grupos de la escena alternativa grabadas en video, ese es el nuevo proyecto de Puerto Rico Indie.
Sesiones en estudio de algunos grupos de la escena alternativa grabadas en video, ese es el nuevo proyecto de Puerto Rico Indie.
«Possessed», un corto de 21 minutos, explora las vidas de cuatro individuos obsesionados con acumular cosas.
La semilla de este proyecto documental fue echada hace dos décadas, en una conversación fortuita entre una campesina de Kenya y un documentalista australiano. Un boricua participó en su desarrollo.
Un viaje de dos semanas por Cuba llevó a este francés a desarrollar Incubation un recorrido en imágenes por La Habana de estos tiempos.
Clásicos de la cultura popular le dan la vuelta al mundo interpretados por músicos y cantantes de todas partes. Playing for Change busca «unir al mundo mediante la música».
La abrumadora mayoría de los que tienen los más bajos ingresos, sufren también las peores condiciones de trabajo. Fast en la explotación también!
Desde el 2004 las paredes sucias de algunas ciudades del mundo han servido para una obra experimental de arte urbano. Aquí la experiencia de Río Piedras y una breve explicación.
La templanza y resistencia del pueblo Ngäbe-Buglé hizo que, al final, el Ejecutivo aceptara los términos planteados por las autoridades tradicionales. Esto es lo que se firmó.
Silvia Rivera Cusicanqui subvierte las fronteras entre poesía, creencia y conocimiento al postular el potencial político y emancipatorio de prácticas espirituales y saberes subyugados.
Con el propósito de sensibilizar al mundo, tres jóvenes puertorriqueños se unieron a una red internacional dedicada a producir videos que generan a su vez compasión y solidaridad.
Su próxima puesta en escena, «Coraje II», coincide con la circulación de este formidable archivo visual de su trayectoria artística.
«Presidentes de Latinoamérica» permite conocer cómo estos hombres y mujeres han llegado a ser presidentes: sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños.
En este video pueden apreciarse las palabras de cariño que despierta la vida de nuestro preso político con más años en cárcel.