• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Vídeos

¿Por qué se organizan los trabajadores?

Pedro Ángel Rivera y Kique Cubero Publicado: 25 de mayo de 2012



El documental ¿Por qué se organizan los trabajadores? (2003) es producto de varias agendas inconclusas desde su concepción y producción hasta el momento actual, casi una década después.

En primer lugar, lo produjimos como un módulo audiovisual que suplementara un texto escrito para un curso sobre El trabajo y las relaciones obrero-patronales que aún se imparte. Ofrecer un curso de relaciones obrero-patronales para estudiantes de cuarto año de escuela superior era una necesidad identificada desde hacía ya varios años por educadoras, educadores y activistas del movimiento obrero. En segundo lugar, lo pensamos también para que sirviera como punta de lanza de una serie de cortos audiovisuales que esbozara asuntos medulares sobre el desenvolvimiento de la lucha sindical en Puerto Rico y la función de esa lucha dentro del movimiento obrero y la lucha social de clase más amplia. Sin embargo, la enseñanza de la historia del movimiento obrero borincano, sus luchas, sus derrotas y sus victorias, sigue siendo un camino por recorrer.

Casi diez años después y en medio del derrumbe del movimiento obrero boricua por un lado, y la necesidad de nuevas formas de organización social por otro, la pregunta con la cual bautizamos el documental (¿por qué se organizan los trabajadores?) nos plantea nuevas preguntas que ocupan muchas de las arenas de discusión política actual de la izquierda: ¿Es la clase trabajadora un agente protagónico dentro de los movimientos sociales y nacionales? ¿Es la clase trabajadora un agente de cambio social o lo contrario? ¿Es necesario que se sigan organizando las trabajadoras y los trabajadores sindicalmente o como clase? ¿Por qué un número creciente de trabajadoras y trabajadores no se organizan?

Productor Ejecutivo: Mario Roche Velázquez

Productor-Director : Pedro Á. Rivera Muñoz

Productor Asociado: Kique Cubero
Videografía: José Luis «Chema» Baerga, Kique Cubero, Pedro Á. Rivera y Gabriel Coss

Montaje: Gisela Rosario

Narrador: Mario Edgardo Roche Morales

Lectura de poema de Brecht y escritos obreros: Carmen Zeta

Efectos especiales en secuencia del tabaco: David Rodríguez

Diseño sonoro: José Luis «Chema» Baerga

Tema musical inspirado en Work Song de Charles Mingus: Orlando Rodríguez y José Luis «Chema» Baerga
Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
historia Puerto Ricomovimiento obrero


Autores

Pedro Ángel Rivera y Kique Cubero

Trabajan proyectos de documentales sobre la realidad puertorriqueña.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
Revelador Primero de Mayo
5 de mayo de 2017
Lola Rodríguez de Tió y el género epistolar en la historiografía proceratista
25 de mayo de 2012
Miradas al treinta: del Unionismo al Aliancismo
13 de abril de 2012
“Agarrate de tu rabia, no dejes que el miedo te haga caer”
Próximo

“Agarrate de tu rabia, no dejes que el miedo te haga caer”

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda