• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Deportes

Semifinal de los 400m con vallas

Carlos MorellCarlos Morell Publicado: 13 de agosto de 2013



Athletics

ULTIMA HORA: Los ocho clasificados para la final de los 400m con vallas son:

Javier Culson (Puerto Rico), Omar Cisneros (Cuba), Félix Sánchez (Rep. Dominicana), Kerron Clement (Estados Unidos), Michael Tinsley (Estados Unidos), Mamadou Kasse Hanne (Senegal), Jehue Gordon (Trinidad y Tobago) y Emir Bekric (Serbia).

Con estos resultados,  Cuba, República Dominicana y Puerto Rico pasan a la final, algo que no se pudo lograr en los Juegos Olímpicos. Esta es la tercera final consecutiva de Culson en un campeonato mundial.

Hoy martes, a las 11:40 de la mañana, hora de Puerto Rico, se celebra la semifinal de los 400m con vallas del Campeonato Mundial de Atletismo, donde estarán los puertorriqueños Javier Culson y Eric Alejandro. Habrán tres heats y los primeros dos lugares de cada grupo clasifican automáticamente para la final. A estos dos se le suman los dos mejores tiempos de los que no clasificaron automáticamente. En este tipo de campeonato, no necesariamente los mejores ocho corredores llegan a la final, ya que varios factores juegan papeles cruciales. Por la manera en que están divididos los grupos, puede pasar que un corredor de menor calidad clasifique por encima de otro. Hay que considerar que si una carrera tiene corredores de más calidad que otra, cosa que influye el rendimiento de los atletas, no hace del todo justo que se clasifique exclusivamente por tiempos. Como todo, no hay un sistema perfecto.

Si combinamos experiencia y rendimiento en esta temporada, los ocho mejores en el mundial, en mi opinión y sin orden en específico, son: Javier Culson, Kerron Clement, Bershawn Jackson, Félix Sánchez, Omar Cisneros, Michael Tinsley, Jehue Gordon y Mamadou Kasse Hanne. Sin embargo, por las circunstancias que mencioné, no hay manera que todos los del grupo mencionado esten en la final. Veamos los tres grupos.

Grupo 1

Entiendo que esta es la carrera más fuerte de las tres. Aquí, dos atletas que mencioné que deberían estar en la final, no van a clasificar automáticamente y tendrán que clasificar por tiempo. Los mejores cuatro corredores en papel en este heat son: Javier Culson, Jehue Gordon (Trinidad y Tobago), Bershawn Jackson (Estados Unidos) y Mamadou Kasse Hanne (Senegal). De la manera que se ha desarrollado esta temporada, los favoritos para clasificar automáticamente son Culson y Gordon, ambos finalistas de los Juegos Olímpicos de Londres. Pero hay varios detalles, Bershawn Jackson no lució muy bien en la ronda preliminar y ha estado inconsistente durante la temporada. Sin embargo, es el quinto corredor más rápido de la temporada con 48.09, el cual hizo en el campeonato nacional de su país, y donde venció, entre otros, a Johnny Dutch quien es el tercer corredor mas rápido de la temporada. A esto yo le sumo al senegalés, Mamadou Kasse Hanne, quien no está, en cuestión de marcas, al nivel de los tres que mencioné anteriormente, pero ha sido un corredor con una temporada muy consistente donde su mejor marca es de 48.50. Lució fuerte y dominó su carrera en la ronda preliminar.

Otros corredores en el grupo, que considero de la “muerte”, son el sudafricano Cornell Fredericks, quien lleva corriendo a nivel internacional desde sus días de juvenil y tiene una marca personal de 48.11, la cual hizo en el 2011 y Isa Phillips, de Jamaica, que aunque tiene marca personal de 48.05, la hizo en el 2009 y no ha bajado de 49 esta temporada. El británico de 22 años, Sebastian Rodger (49.19) y el autraliano Tristan Thomas (49.56) completan el grupo.

Grupo 2

Michael Tinsley, medallista de plata olímpico,  y Leford Green, de Jamaica, nuevamente se encuentran en una semifinal juntos, ya que estuvieron juntos en la semifinal de los Juegos de Londres. Ambos clasificaron a la final olímpica al quedar en las primeras dos posiciones de su semifinal. Al igual que el año pasado, estos dos atletas se encuentran en la semifinal menos fuerte. Esta semifinal debe ser dominada por Tinsley y así lograr su clasificación automática. Green, en mi opinión, le lleva ventaja al resto de los corredores de su heat en cuanto a experiencia, además que sabe como pasar de rondas. Lució bien en la ronda semifinal, donde quedó segundo y venció a Bershawn Jackson. Su más cercanos rivales deben ser Rhys Williams (que también estuvo en la semifinal de Londres) , de Gran Bretaña, Mahay Suguimati, de Brasil y Takayuki Kishimoto, de Japón.

Un caso interesante es el del serbio Emir Bekric, quien tiene 48.76, pero hizo un gran esfuerzo para clasificar a esta ronda, donde venció en su heat a Eric Alejandro y David Greene en los últimos metros. Parecía más que iba en una competencia final que en una ronda preliminar. Considerando, como mencioné, que este luce como la carrera menos fuerte, entiendo que este grupo solo clasificaran a la final los dos que lo hagan automáticamente, esto es, los que llegue  entre los primeros dos puestos.

Grupo 3

Esta carrera es determinante para lograr el sueño latino caribeño y tener a República Dominicana, Puerto Rico y Cuba en la final del mundial. El año pasado, el cubano Omar Cisneros hizo el 8vo mejor tiempo en la semifinal de las olimpiadas, pero no clasificó, ya que Leford Green lo hizo automáticamente a pesar de tener un tiempo menos rápido. También puede darse el caso de tener representación de las cuatro Antillas Mayores (Jamaica) en la final del mundial. Pensando en grande, de la manera que se formaron las semifinales, luce sumamente viable.

El dominicano y campeón olímpico, Félix Sánchez,  lució bien en la ronda preliminar. Luego de Sánchez, Omar Cisneros, de Cuba, y Kerron Clement de Estados Unidos, deben disputarse la clasificación automática. Clement viene con lo mismo que Bershawn Jackson, una temporada sumamente inconsistente. Hizo 48.06, lo que lo hace el 4to corredor más rápido de la temporada, en el campeonato nacional de Estados Unidos, pero luego de eso solamente en una ocasión pudo bajar de 49 segundos, con 49.9. Inclusive, el fue la gran sorpresa del nacional, ya que no se contaba con el. Su experiencia y su mejor marca del año, hacen que no se le puedan dar por descontado, además que lució en la ronda preliminar mejor que el mismo Bershawn Jackson.

Para mi sería una gran sorpresa que el galés David Greene logre pasar a la final. No lució bien en la ronda preliminar, de la cual pudo pasar por su tiempo y no de manera automática, además que no luce completamente recuperado luego de estar lesionado. En este grupo también está el boricua Eric Alejandro, quien tuvo una preliminar interesante. Pasó de tener una excelente actuación en la roda preliminar y clasificar automáticamente, a ser descalificado, para luego  ganar la protesta que llevó por su descalificación. Alejandro tiene que venir a mejorar su marca personal para poder clasificar. Luce lejana su clasificación, pero Alejandro siempre hace un gran papel.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Eric AlejandroIAAF world championshipJavier CulsonMundial de atletismo 2013


Carlos Morell
Autores

Carlos Morell

Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana. Fue director asociado de la Junta Editora de la Revista Jurídica, y presidente y miembro fundador de la Asociación de Asuntos Jurídicos en el Deporte de dicha institución. Culminó sus estudios de bachillerato, luego de pasar por la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, en Syracuse University, con doble concentración en Relaciones Internacionales y Estudios de la Comunicación. Actualmente colabora en el programa radial Contacto Deportivo por 1110 AM.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 8 de febrero de 2023
Living: ¿un corredor sin salida?
Manuel Martínez Maldonado 8 de febrero de 2023
También en 80grados
El viaje de Culson y sus acompañantes
3 de agosto de 2012
Ya en la final del Campeonato Mundial de Atletismo
Próximo

Ya en la final del Campeonato Mundial de Atletismo

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Living: ¿un corredor sin salida?
      8 de febrero de 2023
    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda