• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Comunicación

¿Quién dijo que todo está perdido?

Víctor Manuel García SuárezVíctor Manuel García Suárez Publicado: 29 de agosto de 2014



image

Confieso que el título del artículo se lo pedí prestado a una de las emblemáticas canciones del no menos emblemático Fito Páez. Porque nos atormentan diariamente con ello, todos sabemos (por la propia realidad, los medios de comunicación, los políticos y hasta el morbo social), que estamos viviendo una de las épocas más difíciles de la historia de Puerto Rico, tanto económica, como política y sobre todo socialmente. Tal es la crisis, la falta de oportunidades, el quiebre de pequeñas y medianas empresas y otras situaciones de caos, que muchos “expertos” consideran que hemos tocado fondo y otros ciudadanos de manera más coloquial ya piensan en algo así como: “el último que se vaya que apague El Morro…”

No obstante lo anterior, no es mi objetivo abundar en la grave situación de nuestra Isla sino, a partir de un ejemplo positivo bien criollo, aportar una pequeña cuota de esperanza.

Desde hace casi veinte años, en una céntrica avenida de Caguas, se encuentra ubicada la farmacia Jayni propiedad de la familia Torres, quienes son boricuas de pura cepa y que han apostado por consolidar, fortalecer e incrementar su negocio, en lugar de reducir, cerrar y/o emigrar, como lamentablemente se han visto obligados a hacer muchos otros.

La fórmula de los propietarios y empleados de Jayni es muy sencilla: excelente trato, amabilidad por doquier, variedad de productos y servicios (no solamente farmacéuticos) y sobre todo hacer sentir bien a quien se acerca allí.

Sin uno haber llegado aún a la puerta ya le están abriendo y recibiendo con una sonrisa y la mejor disposición de que usted resuelva lo que fue a buscar, con calidad y rapidez. Uno de los artífices de esa gestión es el señor Figueroa, quien allí trabaja desde hace aproximadamente quince años. Figueroa es muy amable, eficiente y multifacético,  pues cuida del local, orienta a los clientes y realiza, siempre con muy buena disposición, variadas tareas que lo distinguen de la mayoría de los empleados de otros establecimientos, que sólo se limitan a hacer “lo que les corresponde”.

Allí también se desempeñan otras veinte personas entre doctoras, licenciadas, auxiliares y estudiantes practicantes de los centros postsecundarios de Caguas. La Licenciada Antonia Rivera, quien trabaja en Jayni desde la fundación de la farmacia, dice sentirse feliz porque todos se tratan muy bien. Para ella Jayni es su segunda casa y sus compañeros son parte de su familia.

El cerebro y motor impulsor de esa institución es el administrador y fundador José Torres, quien para los clientes y empleados es sencillamente Don Pepito. Un hombre sencillo, afable, inteligente, que con frecuencia deja su escritorio y las labores administrativas para saludar a los clientes, conversar con ellos, preocuparse por su salud y la de sus familiares y, lo más importante, ofrecerles ayuda en lo que necesiten.

Es enorme la diferencia entre el trato y la amabilidad que uno recibe en Jayni con respecto a las cadenas de farmacias que desde “allá afuera” nos ponen casi en cada esquina.

Tanto Don Pepito, como su equipo de trabajo, se consideran privilegiados con la prosperidad del establecimiento, pero aplican todo el tiempo el refrán ¨a Dios rogando y con el mazo dando¨ y no descuidan jamás el motivo por el que han logrado esa prosperidad: hacer sentir a los clientes en familia.

Aclaro “por si acaso” que no soy: familiar, beneficiario económico, ni de ninguna otra índole de ese negocio. Sí recibo con frecuencia, porque mi salud y la de algunos familiares me obliga a asistir allí, la excelencia del trato que ellos dispensan a cuanto ser humano cruza el umbral de su puerta, lo que me permite decir y sobre todo decir-ME: ¡quién dijo que todo está perdido!…

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
alternativas a la crisisbuen tratopequeños negocios


Víctor Manuel García Suárez
Autores

Víctor Manuel García Suárez

Doctor en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de La Habana, homologado como Ph.D. en Estados Unidos. Ha sido profesor en 18 universidades de Ecuador, Estados Unidos, Cuba, México y Puerto Rico; autor de una docena de artículos científicos y un libro; así como de más de 210 ensayos publicados en Ecuador, Cuba y Puerto Rico. Ponente en más de 35 eventos internacionales. Fue Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Espíritu Santo, en Ecuador, Vicerrector de Desarrollo de Profesores y Director del Departamento de Comunicaciones de la Universidad del Turabo, en Puerto Rico, donde es Catedrático Asociado. Ha recibido reconocimientos profesionales en varios países. Nunca trabaja porque se dedica a lo que ama: la universidad y las comunicaciones.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
También en 80grados
¡Llegó la hora!
21 de agosto de 2015
Un mensaje urgente a Calle 13
18 de julio de 2014
Buscando salidas a la perplejidad
14 de marzo de 2014
Reseña: "La memoria de los elefantes"
Próximo

Reseña: "La memoria de los elefantes"

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda