• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Puerto Rico Teatro

Triunfa Teresa Hernández en Festival Latinoamericano

Rosa María Fernández SofíaRosa María Fernández Sofía Publicado: 29 de mayo de 2012



La actriz puertorriqueña, Teresa Hernández, obtuvo la máxima distinción en virtud de la Mejor Actuación Femenina, en el recién finalizado Primer Festival del Monólogo Latinoamericano, celebrado en la Ciudad de Cienfuegos, Cuba.

En la gala de premiación y clausura se dio a conocer el reconocimiento a la artista boricua merecedora de este laudo, “por la organicidad, gracia y sencillez con la que hizo suya la poética de Bertold Brecht en Coraje II”.

Un teatro de connotaciones sociales en Festival del Monólogo, titula una nota de prensa del diario Granma, al tiempo que destaca el  ejemplo de la obra Coraje II, defendida por la puertorriqueña Teresa Hernández. El texto de reminiscencias brechtianas gira en torno a la violencia urbana y la inseguridad ciudadana, al tiempo que sugiere una reflexión tanto sobre la industria de la guerra como de sus consecuencias sobre la sociedad.

“A un prolongado y fuerte suspiro le dio continuidad esta puertorriqueña”, reseña  el  diario cienfueguero  5 de septiembre “De verdad les estoy agradecida. Me tiemblan el corazón y el cuerpo todo. Estaba loca por venir a Cuba a mostrar mi trabajo, y hablar de nuestros corajes y vergüenzas”, comentó la performera.

En actuación femenina hubo premios compartidos en igualdad de condiciones para la brasileña Michelle Ferreira (Apareció la Margarita, Compañía Escénica Flores de Jorge).

En el evento concursaron en varias salas de la ciudad, 20 monólogos provenientes de ocho países de la región, más Italia y España.

Entre los actores triunfó la propuesta de teatro callejero Jugando con mis pelotas en la calle, del artista independiente brasileño Alexandre Roit, quien fue recompensado además con el premio del público.

El cubano Yunier López (El Taller) recibe una mención por su papel en La boca, puesta en homenaje al dramaturgo Virgilio Piñera, en el centenario de su natalicio.

Para el mejor texto latinoamericano llevado a las tablas fue concedida la distinción a Crónicas de un comediante, escrito y representado por Manuel Santos, director de El Bachín Teatro, de Argentina, que además fue premiado por la Asociación Hermanos Saíz (de jóvenes creadores cubanos)

La velada clausura contó con una actuación especial de la polifacética artista española Victoria Abril, invitada de honor del festival, quien “prendió el teatro”, al cantar dos temas con el artista cubano Raúl Paz.

En el Primer Festival del Monólogo Latinoamericano celebrado del 23 al 27 de mayo en Cienfuegos, a 250 kilómetros al sudeste de La Habana, participaron además,  agrupaciones de Colombia, España, México y Uruguay. En el marco del Festival se produjo un evento Teórico que incluyó un homenaje al prominente cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea.

Los amantes del género unipersonal pudieron disfrutar de la amplia propuesta en las salas de los municipios de Palmira, Lajas, Cruces y Cumanayagua, además de la cabecera provincial de Cienfuegos, ámbito principal del evento, lo cual dio una connotación de participación popular y acceso pleno a la cultura teatral.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Coraje IIFestival del MonólogoTeresa Hernández


Rosa María Fernández Sofía
Autores

Rosa María Fernández Sofía

Escritora y periodista cubana. Reportera de TV y prensa escrita. Documentalista. Directora General de los Telecentros Solvisión, Canal Habana TV (CHTV).Noticiero Nacional de TVC “TV NOTICIAS”. Cursó el Taller de Altos Estudios de Guion Cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en La Habana, Cuba. Actualmente escribe el guion de la película, basado en el Libro inédito "Daniel Santos, La Habana que hay en mi". (Centro Nacional de Derecho de Autor,2013). Colaboradora de Cubadebate, Cubavisión Internacional; Sistema Informativo de la TVC. Es autora además del libro El Ché confía en mí: testimonio de Alberto Granado,(Editorial Abril, 2009) Autora de varios libros, entre ellos: .

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
También en 80grados
Jornada de literatura y performance en Dorado
27 de enero de 2017
De violencias y espectadores: notas sobre lo político en “El Mediocre”
17 de abril de 2014
Viveca Vázquez: el cuerpo de todos nosotros
13 de septiembre de 2013
The Dictator
Próximo

The Dictator

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda