En el contexto de la pandemia, el hacer morir no es cuestión de negligencia, si no de decisiones que intensifican el cálculo con la muerte que se vive a través de la deuda/austeridad.
En el contexto de la pandemia, el hacer morir no es cuestión de negligencia, si no de decisiones que intensifican el cálculo con la muerte que se vive a través de la deuda/austeridad.
Yo diría que estos momentos de oscuridad y hasta de pesimismo nos permiten contar la historia moderna de nuestra isla, vagón por vagón, para interrumpirla.
“Aterrizan en Puerto Rico los fondos de Zonas de Oportunidad”, reporta Joel Cintrón Arbasetti para el Centro de Periodismo Investigativo.[1] Las Zonas de Oportunidad son áreas de inversión con beneficios contributivos. Intentan promover el “desarrollo económico” en “áreas deprimidas”. 98% […]
La deuda no es reversible porque pueda devolvernos a un estado anterior. Es reversible en el sentido de que es posible invertir las posiciones que genera y el poder que ejerce, haciéndola operar al revés.
Le toca a lxs que pararon precisar qué realizaron desde esos espacios diversos, qué iniciaron parando. A todxs, nos regalaron la posibilidad misma del paro feminista.
El uso de la categoría “feminicidio” para hacer inteligible la crisis de violencia de género en Puerto Rico es aquí clave. El feminicidio se entiende como la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres.