Este proyecto de la necesidad de reconocer la excelencia musical en la escena independiente. Se propone esta selección que ofrece una buena idea de la producción discográfica en el año 2013.
sobre políticas culturales en Puerto Rico 2013.
Este proyecto de la necesidad de reconocer la excelencia musical en la escena independiente. Se propone esta selección que ofrece una buena idea de la producción discográfica en el año 2013.
Hay que hacer una reingeniería de forma sensible, participativa, inteligente y a la vez decidida. La innovación en los formatos de programas, así como en las formas de gerencia, son elementos indispensables.
La venta de garage este fin de semana, es la principal actividad para recaudar fondos y mantener abierto este indispensable centro cultural.
El escaso presupuesto del Instituto de Cultura Puertorriqueña sólo puede acariciar de lejos en vez de abrazar fuertemente.
Reproducimos de forma íntegra el comunicado de prensa de Alejandro García Padilla en torno a la Comisión para el Desarrollo de la Cultura de Puerto Rico y el ICP.
Los puntos medulares son la consolidación de las siete corporaciones educativas y culturales en una sola, con sus ramificaciones subsidiarias correspondientes bajo la dirección del nuevo ICP.
Honestamente no conozco a nadie que quiera de veras de veras destruir lo que queda del ICP. Algunos por respeto, otros por pura indiferencia. Otros, los más cínicos, están dispuestos a envolvérselos en papel de regalo.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña funcionó a la altura de los tiempos en la década del 50 y también funcionaría en el siglo XXI si lo dejan crecer, expandir, renovarse, si no lo agredieran tanto.
Distinguir cuáles serán los servicios de televisión con un declarado valor mercantil de aquellos otros servicios, conllevará repensar cuál es la televisión pública ideal para Puerto Rico en el 2013.
Hay que concebir el mercadeo de la actividad cultural desde sus cuatro puntos cardinales: producto, precio, distribución y promoción. La actividad estética hay que ponerla a producir para el país.
Las propuestas de institucionalidad cultural no deben surgir de «asesores» sino de un diálogo social sobre el tema, afirman artistas y expertos.
¿Qué hacemos con el ICP? Nos merecemos un honesto y profundo debate al respecto. Uno de los aspectos más importantes en la discusión es la nueva relación economía-cultura, o economía creativa.