• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Columnas Puerto Rico

Cuando muere unx estudiante

Lissette Rolón CollazoLissette Rolón Collazo Publicado: 25 de agosto de 2015



jose-ivanA José Iván Trinidad Cotto. Gracias por no guardar silencio.

Cuando muere unx estudiante, una se pregunta, ¿cuál es la lógica siniestra de la cronología, de las generaciones, de las horas? Una se cuestiona el porqué de tantas cosas. Cuando muere unx estudiante, una se queda atónita, perpleja. Cuando muere unx estudiante, se trastoca el tiempo.

Cuando muere unx estudiante queer, unx que militó en el Colectivo Queer Sin Nombre del RUM y que vivía con orgullo su diferencia (su “patería”), se imponen otras preguntas. ¿Por qué ciertas instituciones guardan silencio? ¿Por qué no hay una noticia iluminadora sobre las causas de su muerte precipitada? ¿Por qué no ha circulado en el Cartero Colegial una nota de duelo, un mensaje de solidaridad inequívoco para sus familiares dolientes? ¿Por qué estos silencios resultan crueles e injustificados? Porque abonan el miedo y la complicidad con una homofobia institucionalizada y cotidiana que nos aqueja demasiado todavía.

Cuando muere unx estudiante queer, se nos anuda un dolor viejo, se nos enrosca en la piel una sospecha, se nos atrinchera la rabia. Cuando muere José Iván Trinidad Cotto y casi nadie dice nada, todxs morimos un poco.

En mi nombre y en el de algunxs amigxs de Iván (Alan, Samarie, Jorge, Frances, Pedro, Gaddiel, Humberto, Manuel Alejandro, Josema, Christian, Raquel, Grace y Orville, entre tantxs otrxs) envío esta nota de duelo, de tristeza y de profunda solidaridad a todas las personas que quisieron a Iván y que desde el miércoles pasado –19 de agosto de 2015– lo echan en falta. Un abrazo especial a sus familiares, a esxs que celebraron su vida queer.

José Iván Trinidad Cotto comenzó estudios en el RUM en Ingeniería de Computadoras. Luego se trasladó a Contabilidad, en la Facultad de Administración de Empresas. Fue voluntarix en las últimas dos ediciones del Coloquio ¿Del otro lao?: perspectivas sobre sexualidades queer, y laboró con el Centro Universitario para el Acceso en su componente de Clubes de ciencias y matemáticas. 

Que no descansemos en paz hasta que su muerte sea esclarecida y toda la gente queer en PR pueda vivir sin miedo…

NOTA: Un día más tarde que circulara esta nota de duelo por las redes (24 de agosto) a primera hora del día el Decanato de Artes y Ciencias la publicó pese a que Iván no estudiaba en esa facultad. El mismo día a las 8:41 a.m. solicité al servicio de envío de Cartero RUM que circulara mi nota y todavía no ha sido publicada. Alrededor del mediodía, circuló comunicación del Rector lamentando la muerte de Iván. Que para bien sea.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
LGBTT


Lissette Rolón Collazo
Autores

Lissette Rolón Collazo

Columnista | Obtuvo su MA en New York University y su Ph.D. en The University of Iowa. Es Catedrática de la UPR en Mayagüez, Departamento de Humanidades, Programa de Literatura Comparada. Sus áreas de investigación son: narrativas peninsulares, cine y literatura e historia y literatura, entre otras. Al presente, es la investigadora principal del proyecto, Democratización del conocimiento del Centro Universitario de Acceso de la UPR en Mayagüez. Ha publicado: "Figuraciones: Carmen Martín Gaite, revistas feministas" y "¡Hola!, Historias que cuentan: el motín contra Esquilache y las mujeres según voces del XVIII, XIX y XX" y "¿Quién le teme a la teoría: manual de iniciación en prácticas críticas y culturales?".

También en 80grados
Prostitutas enredadas, miedo y demonización
15 de agosto de 2014
“Una lucha, Muchas historias”: Parada de Orgullo LGBTT
30 de mayo de 2014
Al Capitolio, ¡lo vamos a sacar del clóset!
11 de octubre de 2013
Santurce
Próximo

Santurce

  • en portada

    Kafka

    Dennis Alicea
  • publicidad

  • Cine

    • Downton Abbey: a New Era
      5 de agosto de 2022
    • Competencia oficial (Official Competition)
      5 de agosto de 2022
    • Serán las dueñas de la tierra
      25 de julio de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda