• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Simposio Schomburg destaca el legado del pionero de la historia negra

80grados80grados Publicado: 24 de enero de 2014



El 28 y 29 de enero se celebra el Segundo Simposio Arturo Alfonso Schomburg: Cultura, Raza y Género en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y en la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano. El simposio incluye conferencias y paneles de discusión sobre la vida de Schomburg, su obra y legado, en el 140 aniversario de su nacimiento. Las actividades se celebrarán en el Recinto de Río Piedras y uno de los paneles sesionará en el Recinto Metropolitano.

«El simposio Schomburg va dirigido a la comunidad académica y la ciudadanía con el fin de ampliar el reconocimiento de esta figura tan importante de nuestra historia y su contribución como pionero de la historia negra», señaló la Dra. Ada Myriam Felicié, coordinadora del evento. El simposio contará con la participación del Dr. Khalil Gibran Muhammad, Director del Schomburg Center for Research in Black Culture, Nueva York y de la Dra. Jacqueline Jones-Royster, Decana de la Facultad de Artes  Liberales, Universidad Georgia Tech, entre otros especialistas.

El martes 28 de enero será la apertura en el Anfiteatro CRA 108 de la  Facultad de Ciencias Sociales. Allí ofrecerán sus conferencias el Dr. Muhammad y la Dra. Jones-Royster. En la tarde se celebrará el panel «Schomburg, el hombre y su entorno» con los profesores Lisa Sánchez, de la Universidad de Connecticut y Peter Carlo, UPR-RP. El miércoles 29 de enero se presentará un libro infantil sobre Schomburg, Arturo y el tesoro escondido, de la Dra. Felicié. A las 10:00 am tendrá lugar un panel integrado por las profesoras Miriam Jiménez Román, New York University, Marie Ramos, UPR-Río Piedras e Isar Godreau, UPR-Cayey titulado «El legado antiracista de Schomburg». La sesión de la tarde será en la Biblioteca del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana, para el panel «Schomburg y la cultura caribeña» con los profesores Miguel Virella y Noel Allende, ambos de dicho recinto y el escritor Benito Massó, autor de Este color que me queda bonito.

Schomburg nació en Santurce en 1874, y emigró joven a Nueva York, donde se integró a las luchas políticas de Puerto Rico y Cuba. Desde la primera década del siglo investigó la historia de África y la presencia africana en el Nuevo Mundo y Europa; fue además un masón distinguido. El caudal de materiales que recopiló sobre la historia negra durante tres décadas fue el núcleo del Schomburg Center for Research in Black Culture, principal centro de documentación en el mundo.

«La actividad evoca el legado de Schomburg y explora las implicaciones de su pensamiento para la lucha contra el racismo y el sexismo»,  indicó el profesor Aarón Gamaliel Ramos, uno de los organizadores del simposio. La actividad cuenta con el auspicio de la Rectoría del Recinto de Río Piedras, las Facultades de Ciencias Sociales y Estudios Generales y el Sistema de Bibliotecas. El simposio está dedicado al Lic. Ebenecer López Ruyol, quien hace cuatro décadas libra una lucha incansable por difundir en Puerto Rico la figura de Schomburg.

El simposio cerrará el 29 de enero a las 7:30 pm en el Anfiteatro 1 de Estudios Generales con un espectáculo poético musical de Julio Axel Landrón,  Poesía negrista en tres tiempos: Palés, Vizcarrondo y Landrón. Las actividades del simposio  son abiertas al público y libre de costo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
SchomburgSimposioUniversidad de Puerto RicoUniversidad Interamericana


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Universidad y país: reformulando la conversación (parte 1)
21 de marzo de 2022
La UPR y la criminalización del saber
24 de febrero de 2017
APPU llama a la movilización y a la defensa de la UPR
24 de febrero de 2017
Próximo

David Russell y su "Jubilosa Plenitud"

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda