• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Mundo

Solidaridad antillana: vídeo contra la xenofobia

Amado Martínez LebrónAmado Martínez Lebrón Publicado: 30 de marzo de 2014



solidaridadfinal

El 20 de marzo de 2014 y en el contexto de la conmemoración de la abolición de la esclavitud, se elaboró por iniciativa de Hilda Guerrero y el Comité Pro la Niñez Dominico Haitiana un mural en Rio Piedras, Puerto Rico, como una de muchas muestras de solidaridad que la ciudadanía dominico-puertorriqueña ha generado dentro y fuera del país, para con las personas dominicanas descendientes de haitianos y que viven en la Republica Dominicana.

Ahora mismo los dominico-haitianos se ven seriamente amenazados en R.D. tras perder, con la sentencia 168-13 del tribunal supremo, la ciudadanía de ese país. Aquí documentamos el proceso de pintar el mural confeccionado por Carlos Jesús Martínez Domínguez y Marie Jiménez y que se le dedicara al movimiento en contra del racismo y la xenofobia en nuestras islas. El mural, así como el vídeo, lo presentamos con la intensión de provocar la discusión sobre el tema del apartheid que implica la sentencia 168-13 y traer al foro local la relevancia de la lucha que miles de ciudadanos dominicanos de ascendencia haitiana están llevando a cabo en la República Dominicana.

Entrevistamos artistas, activistas e intelectuales locales y del caribe para unir nuestra voz y repudiar esta sentencia. Defendemos la libertad de tránsito entre fronteras porque todos y todas somos del mundo. Nuestra actitud ante esta causa nos refleja. No a la xenofobia y no al racismo.

El vídeo fue publicado originalmente en espacioinsular.org y Youtube y ha sido blanco de múltiples insultos racistas y xenofóbicos, lo que revela la urgencia que tiene denunciar internacionalmente este ataque a los derechos humanos de los haitianos y haitianas en la República Dominicana.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
derechos humanoshaitianos en RDsolidaridad caribeña


Amado Martínez Lebrón
Autores

Amado Martínez Lebrón

Es mitad boricua y mitad quisqueyano, esto significa que su madre es del barrio Montones de Las Piedras; y su padre de Santiago de los Caballeros. Es retoño del archipiélago de Puerto Rico, pero es producto de todo el globo terráqueo. Nació en Santurce, 1973, y es cangrejero por costumbre de diario. Se crió en Country Club, como cualquier hijo de empleado del gobierno, y se graduó de la UHS en el 1991. Fue siempre alumno problemático, fichado por nombre y número de estudiante en los departamentos. No obstante, se concentró en ser insoportable en los de Filosofía e Historia, en la UPR Recinto de Mayagüez, y también en el de Río Piedras. Es empresario, promotor, artista conceptual, performático y plástico, además de productor de cine publicitario. Pero en el fondo estaría muerto sin la letra, porque es lo único que sabe dibujar desde adentro y por instinto: lo de artista lo hace por vicio. Fue candidato independiente a la Alcaldía de San Juan en las elecciones del 2012 y actualmente se dedica a buscar que las iglesias paguen impuestos con la campaña de "Dios le debe a Hacienda".

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Breve historia del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico
9 de febrero de 2018
Independentistas puertorriqueños con Bernie 2016
3 de abril de 2016
La ‘desdominicanización’ de La Española
23 de junio de 2015
“Haga patria, mate un chileno”
Próximo

“Haga patria, mate un chileno”

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda