Una antología de textos anarquistas puertorriqueño de principios del siglo 20
Páginas libres: breve antología del pensamiento anarquista en Puerto Rico (1900-1919), editada por el Dr. Jorell Meléndez Badillo y publicado por Editora Educación Emergente en 2021, recoge una muestra de textos del anarquismo anticlerical y secular puertorriqueños de las primeras dos décadas del siglo 20, uno de los periodos menos investigados de aquella centuria. La escritura anarquista reinventaba en un contexto colonial nuevo la tradición anarquista europea posterior al 1848, momento en el cual el “cuarto estado” adquirió carta de soberanía en las luchas sociales. El amanecer de la clase obrera moderna puertorriqueña se manifestaba a través de aquellos escritos.
La discursividad de la colección posee conexiones, por un lado, con el acervo anarcosindicalista franco-español de fines del siglo 19, cuya intersección con el separatismo independentista y anexionista he comentado en otros momentos a la luz de los estudios de Paul Estrade sobre la comunidad antillana en París y Nueva York en el contexto de la Guerra Necesaria[1]. Por otro lado, evidencia afinidades con el anarcosindicalismo estadounidense antes y después de la invasión del 1898. Los (des) encuentros entre ambas vertientes reclama una discusión profunda hace tiempo. Las relaciones entre el anarquismo, el anarcosindicalismo, el separatismo independentista y los nacionalismos estuvieron plagadas de escollos. El hecho de que el anarquismo puertorriqueño creciera durante aquel periodo sigue siendo un tema apasionante y lleno de claroscuros.
Valores del libro
El solo hecho de que mira hacia las primeras dos décadas del “siglo americano” justifica la lectura de esta recopilación. El giro visible en los hábitos políticos ciudadanos a la altura de 2022, ratifica la necesidad de evaluar aquel momento. La decadencia del orden bipartidista dominante desde 1968, el colapso de la confianza en los partidos políticos en general, la suspicacia respecto a que aquellas estructuras, heredadas de la revolución liberal del siglo 19 y fortalecida por las políticas novotratistas, adelanten una democracia participativa, es notable.
El diálogo imaginario entre las primeras dos décadas del siglo 20 y las del siglo 21 planteado por Meléndez Badillo, es por demás valioso. Ambas fases estuvieron caracterizadas por la desilusión colectiva y, en cierto modo, confirman el “presente del pasado”. La voluntad del editor es observar el anarquismo de principios del siglo 20 a la luz del “Verano de 2019”. Con ello reafirma la actualidad de la praxis ácrata al imaginarla reformulada en la “primavera del verano puertorriqueño de 2019”, protestas que propiciaron, por primera vez, la renuncia a un gobernador electo: el Dr. Ricardo Rosselló Nevárez (PNP). La riqueza del atrevimiento teórico del antólogo es notable.
El libro invita a visitar los activismos más próximos a un abajo social concreto, cuyo lenguaje, expresión o performatividad difería y difiere, sin restarle mérito alguno, de las retóricas nacionalista, socialista o marxista. La historiografía de la resistencia en Puerto Rico, desde mi punto de vista, no ha resaltado lo suficiente esa diversidad. Las convergencias entre el discurso anarquista y el moderno son obvias. El anarquismo fue un proyecto modernizador alternativo, ajustado al abajo social y las clases populares que señalaba la injusticia del proyecto modernizador burgués propio del arriba social y las elites.
Una muestra textual
El escrito de Venancio Cruz (1905), “Hacia el porvenir: ideales humanitarios y libres” (29-78) es un libro de teoría anarquista muy completo que contiene, en primer lugar, una concepción de la historia que asume su continuidad orgánica o natural. De ella me interesa la mirada de autor a su presente. Un elemento central en Cruz es la representación del siglo 20 como uno “enfermo”. La metáfora realista-naturalista de La charca de Manuel Zeno Gandía (1894), un tópico literario que sugiere la ausencia de progreso es reformulada.
Su argumento es que, en el plano histórico-social, la “civilización moderna” niega la “civilización” en general. El capitalismo avanzado era visto como un anticipo de su “derrumbe” (33, 45, 46, 57). El teórico ruso Vladimir Ulianov alias Lenin en su obra de 1917, El imperialismo fase superior del capitalismo, coincidía con el argumento a la luz de factores distintos: el capitalismo financiero y los monopolios propios del imperialismo habían causado la Gran Guerra, evento bélico que adelantaría la revolución y el ascenso al poder del proletariado internacional. Aquella era una teoría sustraída de la Historiografía Latina clásica inventada por Tácito (98 d. C.) en su De Germania, cuando presumía que la expansión imperialista de Roma mutilaba la base de la civilización latina y adelantaba su decadencia y disolución.[2]
En el plano cultural, Cruz veía el siglo 20 como el escaparate de unas “artes decadentes / (y una) literatura viciosa y prostituida…” que confundía a las masas (33). Aquella crítica iba dirigida a los intelectuales contemplativos y era similar a la que elaboró Karl Marx en sus comentarios a la tesis de Ludwig Feuerbach (1845)[3]. El escritor alegaba que los “actuales filósofos, los modernos sabio-hondos”, carecían de la originalidad de sus antecesores (46), buena parte de los cuales incluye en su genealogía del anarquismo. Una versión más completa de esos antecedentes obra en el texto de Juan José López, “Voces libertarias”, escrito entre 1911 y 1914 (175 ss). Tanto en Cruz como López, si uso el lenguaje de Friedrich Nietzsche, el “monumentalismo” del pasado les obsesiona.[4] En suma, el siglo 20 era “medio del vicio y del escándalo” (57) o un “Cambalache” (1934) como lo calificó un tango de Enrique Santos Discépolo.
Aquella concepción negativa del siglo 20 no era privativa de los anarquistas. Numerosos observadores vieron en el 1900 el fin de una época y el inicio de otra. Eugenio María de Hostos (c. 1900) en su ensayo “El siglo 20” también lo evaluó con pesimismo. El mito del milenarismo cristiano pesaba mucho. Su representación como uno de totalitarismos y retrocesos ha sido tema de discusión de historiadores como Eric Hobsbawm (1995) y Enzo Traverso (2016) tras fin de la Guerra Fría[5]. Las diferencias en la mirada de unos y otros se reducen a matices, mientras la nostalgia común por una inexistente Belle époque se impone.
Aparte de ello Cruz coincide con otras propuestas culturales de principios de siglo 20. Por un lado, con el escepticismo respecto al liberalismo expresado por algunas vanguardias estéticas antes, durante y después de la Gran Guerra (1914-1918). Sus proponentes tendieron a afiliarse a las derechas fascistas, al nazismo o a las izquierdas radicales y bolcheviques. Por otro lado, converge con la producción historiográfica propia de la “industria cultural” del cambio de siglo 19 al 20 y el periodo entreguerras. Aludo a los decadentistas culturales y otros críticos de los valores occidentales como Arnold Toynbee, Oswald Spengler y Pitirim Sorokin, entre otros, visibles en el escenario de la Gran Guerra y la epidemia de influenza (1917). En fin, mi lectura asume a Cruz como un “testigo” del fin de la Belle époque y de la grandeza de la Europa capitalista pero sin la melancolía mostrada por Marcel Proust (1913) en su novela En busca del tiempo perdido.
En segundo lugar, Cruz incluye una genealogía del anarquismo que gira alrededor de varios principios, a saber:
- La confianza en la inevitabilidad de la revolución ácrata y en la victoria del abajo social resultado del progresismo natural / orgánico que adjudica a la historia (30, 31, 32)
- El poder de los valores seculares y el anticlericalismo radical anticristiano como contraparte de la alianza de la burguesía (el capital) y la Iglesia (la ideología) en el expolio del abajo social en un tono análogo al de Marx (1848) en El manifiesto comunista
- La valoración de la racionalidad, el cientifismo, la experiencia y el empirismo como generadores de un saber verdadero, permanente y dirigido a la praxis
- La valoración de la educación como un acto liberador con dos rostros opuestos: la crítica a la educación burguesa como una esclavizadora; y la afirmación de la educación anarquista como una liberadora. En este aspecto posee coincidencias con el krausopositivismo y las pedagogías de la segunda parte del siglo 19 en especial con Johan H. Pestalozzi, Karl Krausse, Fernando Giner de los Ríos, entre otros.
- La confianza en el papel emancipador/salvador de la clase obrera y la convicción de que la vida solidaria de los obreros anticipa una “nueva humanidad” más allá de las clases sociales emanadas de la propiedad privada. El argumento le sirve para confirmar la superioridad de la “solidaridad de clase” ante la “solidaridad nacional” (56, 57)
- La subversión del orden en la vida cotidiana. Cruz participa de una teoría del matrimonio y la familia que involucra su abolición por su condición de aliados de la propiedad privada (65), y favorece el amor libre o natural que involucra a la mujer en la decisión. Todo sugiere una relectura de Mijail Bakunin (1845) quien hablaba del “amor activo”; y Friedrich Engels (1884) que vinculaba la familia a la propiedad privada.[6] En Cruz, un pensador no carente de romanticismo, la acracia supone un retorno a un “estado natural” ubicado in illo tempore como un beatus ille (70) ahistóricos.
En general la arquitectura del imaginario anarquista en Cruz se nutre de la cultura burguesa revolucionaria: critica los valores modernos burgueses con sus instrumentos interpretativos. Construye el anarquismo como un “mesianismo profético” secular si uso el concepto de Erich Fromm (1961) en Marx y su concepto del hombre,[7] articulado en un lenguaje evangélico profano: el libertario, ácrata, o anarquista es un cátaro o un hombre puro (45).
En el texto de Juan José López, “Voces libertarias” (sin fecha) (175-208) llama mi atención el editor, la Tipografía La Bomba de Ponce. En 1899 Evaristo Izcoa Díaz poseía una tipografía con ese nombre de modo que estoy en posición de suponer que podría tratarse de la misma. Una lectura cuidadosa del documento sugiere que aquel debió ser escrito entre los años 1910 y 1914. Tres alusiones concretas lo sugieren: una al Presidente de Francia Raymond Poincaré (1912-1913) (175), otra a la Gran Guerra (1914-1918) (199), y una tercera al Presidente de México Porfirio Díaz hasta 1911, fallecido en 1915 (204, 206).
Una marca de estilo única en este texto es el recurso a la poesía. “La mentira” (188) está organizada en octavas reales con versos endecasílabos; y “Lucha roja” (175) en sextinas con versos endecasílabos. Algunos de los ejercicios en prosa tienen un rasgo distintivo. “Anarquía” (183), por ejemplo, es un poema prosificado en dísticos octosílabos. No se trata de un hecho aislado. Venancio Cruz (1905) en Hacia el porvenir… incluye un poema/canción al final de su texto que posee rasgos similares (75-78): un poema híbrido que usa quintetos endecasílabos mezclados con cuartetas endecasílabas. A ello añade el formato del madrigal italiano: un endecasílabo seguido de un heptasílabo. Todas son formas clásicas dotadas del lenguaje grandilocuente y pomposo de la revolución distantes de las formas populares. El resto de los textos de López es prosa rítmica de tono modernista, con influencias románticas y parnasianas. El “exotismo” modernista se traduce en el imaginario de la “utopía natural”: una sociedad más allá de la propiedad privada y la desigualdad.
El poema revolucionario posee raíces remotas. Graco Babeuf (1797) escribió “Nueva canción al uso (o estilo) de los suburbios)” y “Otra canción de los iguales” (1797) como parte del programa de la “Rebelión de los Iguales” durante la Primera República Francesa (1792-1804).[8] Este es un tema de investigación apasionante que plantea numerosas interrogantes. ¿Por qué prosificar un texto poético teórico? ¿Por qué usar métrica clásica? ¿Por qué no depender de metros más populares y accesibles como las cuartetas, redondillas o serventesios? ¿Por qué no recurrir a la décima o espinela popular?
Ideológicamente López no difiere de Cruz. El redentorismo, el lenguaje evangélico, el “mesianismo secular” son notables en su discurso (183, 184, 204, 207). La premisa es que el anarquismo es superior al socialismo (182) porque asegura una libertad que se identifica con el Estado Natural, metáfora de una condición edénica. La comparación con otras retóricas redentoristas es tentadora. Por un lado, con del nacionalismo esencialista en el estilo de Johan Herder, Johan Ficthe o, el más cercano, Pedro Albizu Campos y su propósito de construir una hermandad solidaria de productores directos y pequeños y medianos propietarios conectada por el volkgeist natural y sagrado. Por otro lado, con la imagen del comunismo articulada por Sergei Platónov (1928-1929) en la novela Chevengur quien aspiraba consolidar una hermandad solidaria de agricultores sin tierra basada en una identidad natural y en la inocencia rural.[9] Todo sugiere que el redentorismo tiene que ver con el pasado clerical del anarquismo y sus relaciones con el evangelismo fundamentalista antes del 1848 en la tradición de los Diggers y los Levellers ingleses del siglo 18, asunto que valdría la pena indagar en otra ocasión.[10]
Comentario aparte merece el apéndice firmado por M. Sastre, “A Luisa Capetillo y demás yerbas que les venga” (245-247). El texto proviene del Periódico sindicalista publicado en Cuba en 1914 y refleja las “luces y sombras” del anarquismo. Me refiero a los debates internos por desacuerdos ideológicos, sindicales y de género que afloraron en el seno del movimiento. Sastre, probable seudónimo de un líder no identificado, señala numerosos problemas ideológicos a Capetillo. Su espiritismo, su idea del amor libre, su campaña internacional, la venta de panfletos de propaganda y el empresarismo ácrata, una práctica común de organizaciones rebeldes de todo tipo a fines del siglo 19, son tratadas con agresiva ironía.
La sátira contra Capetillo se elabora desde la “masculinidad patriarcal anarquista”, actitud tan problemática como la burguesa. El autor la acusa de “sentimentalismo semi-caritativo-espíritu-cristiano-burgués-liberno”, un insulto muy castizo, por cierto. “Liberno(a)” es un concepto en desuso que sugiere una “cosa baladí” o sin importancia y, en sentido figurado, una moneda de poco valor como el ochavo o el maravedí y que “uno se quedó pobre”.[11] Para Sastre, Capetillo negaba los valores del anarquismo y era una demagoga: “no es lo mismo hablar de amor libre revuelto con espiritismo, cuando la naturaleza se rebela, que tratar de actos revolucionarios…” (246). En su reflexión, el citado López afirmaba que “…en la marcha de engaño y de cinismos toma parte el infuso espiritismo” (180). Aquel sistema era interpretado como otra “religión” más: “infuso” significa inculcado por Dios. La crítica a Lev Tolstoi (48-50) posee rasgos análogos. El autor devalúa su espiritualismo contemplativo que, por otra parte, era admirado por Rosendo Matienzo Cintrón.[12] El anarco-cristianismo y el espiritismo-cristiano son rechazados de forma tajante. Todo indica que algunos anarquistas no favorecían la penetración del espiritismo o la libertad sexual en su propuesta. Invito a la lectura crítica de estos textos.
[1] Mario R. Cancel Sepúlveda (2018) “El separatismo independentista y las izquierdas…” (Varios) Hilo en Puerto Rico entre siglos URL: https://puertoricoentresiglos.wordpress.com/?s=Betances+anarquistas
[2] Cornelio Tácito (6 de octubre de 2009) “Documento y comentario: Cornelio Tácito, los germanos” (Notas de Mario R. Cancel Sepúlveda) en Historiografía: la invención de la memoria URL: https://mariocancel.wordpress.com/2009/10/16/cornelio-tacito-germanos/
[3] Ludwig Feuerbach (6 de enero de 2018) “Documento y comentario: Karl Marx (1845) Tesis sobre Feuerbach” en Historiografía: la invención de la memoria URL: https://mariocancel.wordpress.com/2018/01/06/documento-y-comentario-karl-marx-1845-tesis-sobre-feuerbach/
[4] Friedrich Nietzsche (11 de mayo de 2010) “Documento y comentario: Historia: tres concepciones) (Notas de Mario R. Cancel Sepúlveda) en Historiografía: la invención de la memoria URL: https://mariocancel.wordpress.com/2010/05/11/historia-tres-concepciones/
[5] Eric Hobsbawm (1998) Historia del siglo XX (Buenos Aires: Crítica / Grijalbo / Mondador); Enzo Traverso (2017) La historia como campo de batalla (México: Fondo de Cultura Económica).
[6] Laura Vicente (6 de marzo de 2014) “Mijaíl Bakunin: mujer, libertad y amor” en Diagonal URL: https://www.diagonalperiodico.net/saberes/22926-mijail-bakunin-mujer-libertad-y-amor.html ; Mijaíl Bakunin (1973) El sistema del anarquismo (Buenos Aires: Proyección): 127-129; y Friedrich Engels (2006) El origen de la familia, la propiedad privada y el estado (Madrid: Fundación Federico Engels)
[7] Erich Fromm (1970) Marx y su concepto del hombre (México: Fondo de Cultura Económica): 9, 10, 44, 46.
[8] Graco Babeuf et. al. (1975) “Chanson nouvelle á l’usage des faubougs” (1797) y “Autre chanson des égaux” (1797) en El socialismo anterior a Marx (México: Grijalbo): 27-31 y 33-37
[9] Las pistas de aquella utopía están dispersas en Andrei Platónov (2009) Chevengur (Madrid: Cátedra): 168, 187, 192, 257, 264, 304, 308, 399, 403, 438-439, 442, 452, entre otras, en particular la relación de Kopionkin con su caballo “Fuerza Proletaria”, el mito de Rosa Luxemburgo y el militante Dvánov.
[10] Mario R. Cancel Sepúlveda (31 de octubre de 2012) “Anarquía y Anarquismo: antecedentes ingleses” en Pensamiento social URL: https://historiasociologia.wordpress.com/2012/10/31/anarquia-y-anarquismo-antecedentes-ingleses/
[11] José de Lamano y Beneite (1915) El dialecto vulgar salmantino (Salamanca: Tipografía Popular): 513; y (P. Juan Mir y Noguera (1907) Rebusco de voces castizas (Madrid: Sáenz de Jubera Hermanos-Editores): 466.
[12]Luis M. Díaz Soler, ed. (1960) “Tolstoi” en Rosendo Matienzo Cintrón: Recopilación de su obra escrita (San Juan: Instituto de Literatura Puertorriqueña/ Universidad de Puerto Rico): 428-432.