Reconocimiento a Directora de Nuestra Escuela

Ana Yris Guzmán Torres, al centro, junto a Nelson Colón de Fundación Comunitaria y la representante de Hispanics in Philantropy, quien entregó el reconocimiento a la directora de Nuestra Escuela.
La reconocida organización Hispanics in Philantropy honró la trayectoria filantrópica de la educadora Ana Yris Guzmán Torres y su labor como directora Ejecutiva del proyecto puertorriqueño de educación alternativa Nuestra Escuela (NE).
La ceremonia se celebró el pasado jueves, 6 de marzo, en la ciudad de San Francisco, en California, como parte de la gala del trigésimo aniversario de la entidad, cuyo objetivo es apoyar y reconocer el trabajo de líderes de la comunidad hispana en Estados Unidos que aportan al desarrollo de nuevas políticas a favor de una sociedad más equitativa e inclusiva.
Hispanics in Philantropy destaca en su labor a líderes latinos que “donan tiempo, energía, pasión, compromiso, valores y cultura” para gestar emprendedores sociales que fomentan el cambio y aportan al desarrollo de una nueva y mejor ciudadanía a través de la educación, las artes, el desarrollo económico y la salud.
Guzmán Torres fue reconocida por su extraordinario trabajo con adolescentes y jóvenes en NE, en un evento en el que también se honró a la puertorriqueña Rita Moreno y a la destacada escritora chilena Isabel Allende.
Desde su fundación, Hispanics in Philantropy ha enfocado su trabajo en aportar a la construcción de un mundo más próspero y vibrante apoyando iniciativas que mejoren los procesos educativos de los estudiantes latinos, brinden atención a la población de la tercera edad, fomente coaliciones con la comunidad LGBTT, se ocupen por la salud y desarrollen políticas económicas de emprendimiento.
En ese contexto, la organización resalta la labor de Guzmán Torres en NE reconociendo, a su vez, los logros alcanzados por la institución de educación alternativa puertorriqueña orientada a hacer que los jóvenes estudiantes descubran sus talentos y participen de actividades que elevan su conciencia y los forme como emprendedores.
Guzmán Torres ha trabajado como educadora en Puerto Rico por las pasadas dos décadas. Es especialista en el enfoque académico biosicosocial y cuenta con una vasta experiencia trabajando con proyectos educativos que, además de atender el aspecto formativo de los jóvenes, ofrece herramientas de desarrollo personal, liderazgo, sanación y fortalecimiento de la dimensión afectiva de estos y sus familias.
Su trabajo también ha sido reconocido con el premio “Defensa de Derechos Humanos” que otorga el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Puerto Rico, además de haber sido designada en el año 2008 como “Educadora a la Vanguardia”, distinción otorgada por el programa Leadership Fellows, entre otros honores.
Para Guzmán Torres, su labor está guiada por el firme compromiso de impactar a seres humanos en desventaja social y económica, aportando con su desarrollo a fortalecer el capital humano y comunitario para crear una sociedad equitativa, justa y democrática.