Retomar el camino de la penalización sería exacerbar el clandestinaje y que no se salvaguarde la integridad de la práctica y de los animales. Aunque lo intenten, lo cierto es que no van a poder detenerlas.
Retomar el camino de la penalización sería exacerbar el clandestinaje y que no se salvaguarde la integridad de la práctica y de los animales. Aunque lo intenten, lo cierto es que no van a poder detenerlas.
No podíamos tener la menor idea de lo que transcurriría en esa noche golpeada en la Universidad. Yo iba camino a entregar un examen final. La noche húmeda, cargada de un peso indescriptible.
Porque quieren que se conozcan las trayectorias de dos boxeadores aficionados, más su realidad de violencia y pobreza, los realizadores del documental organizarán un maratón 5K para recaudar fondos.
Ya transcurrido el primer día de huelga en el Recinto de Río Piedras, nos quedan las imágenes de lo sucedido para dar cuenta del respaldo masivo que la lucha estudiantil va ganando.
Aunque han circulado datos al respecto, aún se percibe un clima de desinformación sobre la polémica cuota. Para buscar respuestas, 80grados conversó con los economistas Argeo Quiñones y Waldemiro Vélez.
Ante una realidad de nuevas movilizaciones estudiantiles y con la entrada por primera vez desde hace 31 años de la Policía a la UPR, es imperativo repasar el pasado, lo que ocurrió un 11 de marzo de 1971 de violencia y sangre.
Caimito y Santini tienen una relación simbiótica que siempre nos dará de qué hablar. Por ello publicamos una crónica «navideña» de un nuevo ataque «agri-dulce» del alcalde.
Pocas veces los periodistas son interrogados. Pero ahora la doctora Lourdes Lugo-Ortiz se ocupa de hacer una investigación y aquí conocemos cómo perciben el estado de su profesión.
Su mano, habituada a golpear balones de voleibol, a balancear su cuerpo para bailar, hoy persigue otro propósito. Cristian Sebastián, polifacético, descubrió que puede pintar.
Cinco personas íntimamente vinculadas reflexionan sobre su futuro: Efrén Rivera Ramos, Arturo Ríos Escribano, Alfredo González Martínez, Odalys Rivera y José Eugenio Hernández.
El talento de Ana Elisa Pérez es reconocido con el premio Brower Youth Award. Activista y luchadora, se distingue por su conciencia ecológica y social.