• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Luis Fernando Coss
Autores

Luis Fernando Coss

Profesor de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico desde 1987. Trabajó como periodista por muchos años. Fue Director de Claridad, cofundador del mensuario Diálogo, coordinador de la serie Periolibros, fundador del semanario Palique y ayudante especial de la Presidenta de la Corporación de Difusión Pública de Puerto Rico (Radio y Televisión). Completó su doctorado con un trabajo de investigación sobre la historia del concepto del “periodismo profesional”. Fundador de Zona Franca, grupo de producción de documentales que produjo trece largos para la TV pública, entre otros, "Vieques en el espejo de Panamá", premiado con un Emmy (costa Este de EEUU). En 1996 publicó "La nación en la orilla: respuesta a los posmodernos pesimistas" y en 1997 recibió el premio ensayo del Instituto de Literatura. En el 2002 recibió el Premio por la Paz del capítulo de la UNESCO de Puerto Rico. Es miembro activo de la Asociación de Profesores Universitarios. Fundador de varios blogs: Calahondo, LaJota y Periodismoabc. Ha conceptualizado y dictado cursos de periodismo digital y ofrecido talleres y conferencias en Puerto Rico, Uruguay, Colombia, Perú, Argentina, Cuba, Chile, Panamá, Estados Unidos y España. Conceptualizó la revista 80grados y desde el 2010 hasta el 2018 fue su coordinador editorial. En el 2015 ayudó a fundar un periódico dedicado a los movimientos comunitarios y los derechos humanos, PUERTO RICO TE QUIERO, y fue su Presidente Ejecutivo hsata el 2020. En el 2017 publicó "De El Nuevo Día al periodismo digital: trayectorias y desafíos", Editorial Callejón, Premio Ensayo del Instituto de Literatura Puertorriqueño 2018.





Puerto Rico 2021: un cambio de mentalidades, una nueva oposición
Luis Fernando Coss

Puerto Rico 2020: obstáculos, logros y puentes
Luis Fernando Coss

2021: ¿Año de la convergencia?
Luis Fernando Coss


Microsoft vs UPR: una confrontación emblemática
Luis Fernando Coss

¿Camino a la descolonización y a nuevas convergencias?
Luis Fernando Coss

A treinta años de los primeros días de Diálogo
Luis Fernando Coss


La vuelta al mundo en 80grados
Luis Fernando Coss

Del periodismo público y su futuro
Luis Fernando Coss

La hora que no llega en COPU
Luis Fernando Coss


Mara Negrón: intelectual ejemplar
Luis Fernando Coss

«Crisis definitiva» en Escuela de Comunicación
Luis Fernando Coss

Mundo digital, periodismo y docencia en Puerto Rico
Luis Fernando Coss


El periodismo de hoy es el de mañana
Luis Fernando Coss

Se paraliza la UPR en Río Piedras
Luis Fernando Coss

De cara al estado de sitio, llaman a un paro laboral
Luis Fernando Coss


Retos del año nuevo 2011
Luis Fernando Coss

“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”
Luis Fernando Coss

Legitimidad y paciencia: dos criterios fundamentales
Luis Fernando Coss


Hora cero para el diálogo
Luis Fernando Coss
1

Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda