Ali es puertorriqueño. Tiene pasaporte estadounidense. Nació en Ponce en 1977, se crió en Puerto Rico y en estos momentos se encuentra en Palestina desde donde conversa sobre la situación bajo el ataque israelí.
Ali es puertorriqueño. Tiene pasaporte estadounidense. Nació en Ponce en 1977, se crió en Puerto Rico y en estos momentos se encuentra en Palestina desde donde conversa sobre la situación bajo el ataque israelí.
En Semana Santa es pertinente reflexionar sobre la vida que llevan hoy las mujeres en el territorio bíblico de Gaza.
La cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas.
En la «Operación Pilar de Defensa», tres periodistas palestinos fallecieron y más de 10 resultaron heridos en ataques aéreos selectivos. El ejército israelí mató en la última década a 18 periodistas.
Solemos olvidar, que el Internet, tanto en sus inicios como en muchos de sus desarrollos contemporáneos, sigue siendo un espacio donde predomina la lógica guerrera.
Israel exigió a Hamas que garantizara la tregua y la hiciera cumplir a las numerosas organizaciones armadas de la banda de Gaza. El hombre a quien se confió esa tarea fue Ahmed Jabari, recién asesinado por Israel.