No hay que ser un genio para saber que también soy un detective. No hay que ser un genio para saber que no soy un escritor. No hay que ser un genio para saber que soy un personaje de novela negra.
No hay que ser un genio para saber que también soy un detective. No hay que ser un genio para saber que no soy un escritor. No hay que ser un genio para saber que soy un personaje de novela negra.
Martínez Maldonado vuelve a combinar la novela histórica para examinar la situación política y militar de Puerto Rico desde los años 30 y la mitad del siglo pasado.
Seduce el lenguage preciso de este relato detectivesco y gótico. La novela está inspirada también en una pintura, en una colección de libros eróticos y en casonas que atraían a la autora cuando niña.
Miranda Albert es una periodista de «El Día a Día». Gay, obsesiva y brillante, descubre el camino que la llevará a desenmascarar la organización más grande y peligrosa de venta de influencias políticas en el país.
La novela Barataria se presenta el jueves 12 de septiembre en el Colegio de Abogados de Puerto Rico en Santurce a las 7:00 p.m. La presentación estará a cargo de la escritora Ana Lydia Vega.
Marta Aponte ha escrito una novela corta que se refresca cada vez que se lee. Uno puede inventarse etiquetas porque parte del proceso de leer es jugar. Jugar en serio, que es la mejor forma de jugar.
Desde la síntesis, a este autor (Edgardo Rodríguez Juliá) no se le escapa nada. Su reflexión sobre el ser o el no ser continuo recuerda distintos padres muertos que reclaman venganza.
Novela de espionaje, se desarrolla en Puerto Rico en 1938, cuando los cuñados Miguel Torres y Pedro González, un rojo y un fascista, llegan a la isla desde Madrid.
Tarde literaria en La Tertulia en Río Piedras con la presentación de la novela Las ciudades de Lucía.