Si la democracia es un supuesto es porque ella ha dejado de ser un proyecto histórico y político para convertirse en un programa sin memoria histórica de adiestramiento social, que está regido por las pautas normativas del Capital.
Si la democracia es un supuesto es porque ella ha dejado de ser un proyecto histórico y político para convertirse en un programa sin memoria histórica de adiestramiento social, que está regido por las pautas normativas del Capital.
La literatura nos enseña que el mundo siempre puede ser otro. ¿Será por eso que un departamento de literatura puede parecer siempre subversivo?
La mayoría de los comentarios críticos se han originado en correos electrónicos y redes como Facebook. La profesora Madeline Román suscribió, no obstante, una declaración formal.
Con el lema “Protege mi trabajo” los industriales disfrazan sus intereses corporativos camuflados de sensibilidad humanitaria y obrera. Veamos cuánto tiempo pueden resistir el impuesto de 4%.
Ya es hora de elevar una protesta enérgica por la aniquilación paulatina y sistemática de DIALOGO. Las razones sobran y algunas de ellas se reseñan aquí.
Lo más alarmante es lo que puede haber detrás de la obstinación del Gobierno por inmiscuirse en los asuntos de la Universidad. La autonomía universitaria se creó para defender la libertad de cátedra, que no es otra cosa que el derecho de aprender y enseñar sin interferencias externas.
Con la celebración del Referéndum, vendrían también otras reformas para implantar su resultado. Pero, ¿en qué quedó todo?