Esa división por género es la que da lugar a la definición diferenciada de los usos legítimos del cuerpo, para producir artefactos sociales llamados hombre-viril o mujer-femenina.
Esa división por género es la que da lugar a la definición diferenciada de los usos legítimos del cuerpo, para producir artefactos sociales llamados hombre-viril o mujer-femenina.
Son decenas si no cientos de miles de personas las que quedan presas en sus países donde, por el mero hecho de ser LGBTTI, puedes ser apedreado o apedreada hasta la muerte o estar toda la vida preso o presa.
Quizá mi experiencia en los estudios caribeños sea particular, pero entre los caribeñistas he experimentado la celebración de un espacio de conocimiento sin las divisiones disciplinarias o los traumas generacionales que parecen ser tan comunes en otros campos de estudios.
Yo pasé de ser una feliz chamaca heterosexual a una feliz chamaca bisexual y luego a una definitivamente feliz chamaca lesbiana ante los ojos de mis compañeros sin que a ninguno de ellos le diera un ataque de apoplejía.
Según vamos entendiendo mejor lo fluido de las sexualidades, queda claro que reclamar inmutabilidad limita nuestras posibilidades, tanto de disfrutar como de amar.
La iglesia católica es una razón fundamental para la discriminación de la comunidad LGBTQ en la República Dominicana. Su jerarquía justifica su discurso homofóbico por la palabra divina de la Biblia.
La relación entre la pornografía y el secreto es elusiva, polimorfa y difícil de reducir a la mera clasificación. ¿Qué es lo que realmente quiere ver el que lo quiere ver todo?
Una acción afirmativa para evitar actos discriminatorios es la tarea de revisar y enmendar la Constitución para incluir la preferencia sexual (orientación sexual e identidad de género) bajo el protectorado de la Ley.
Los bonobos comparten con el homo sapiens todas las prácticas sexuales, el Kama Sutra entero. Tienden a compartir el alimento y ser mucho más solidarios entre sí y además utilizan la sexualidad para resolver muchos de sus conflictos.
Puerto Rico, como en una larga fase infantil, se debate en acusaciones al estilo de la muchachería de una escuela secundaria, sobre quién es pato y quién no.
Se discuten en estos días las infames «terapias reparativas» para “curar” homosexuales. Es importante que se difunda la información científica que denuncia cuán dañinas pueden ser estas terapias.
Por una semana, una sala de cine proyectará películas de temática gay, lésbica, bisexual y transgénero, convirtiéndose ésta en un espacio que persigue la inclusión, durante la 2da edición del Puerto Rico Queer Filmfest.
Al leer las entrevistas recientes a figuras de las artes y los deportes que han hecho pública su orientación sexual, indigna la cantidad de información importante que se veta en el caso de los entrevistados considerados heterosexuales.
Que Ricky Martin plasmara su vida y obra por escrito ha dado paso a que muchos afilen sus lenguas y comenten. Prueba de ello son los foros de opinión pública que ofrecen las ediciones electrónicas de los periódicos de la Isla.
Los funcionarios públicos, los juristas, los periodistas y los analistas tienen taller por delante. Hay que estar más alertas del poder persuasivo de las palabras y de la imagen.